lunes, 25 de mayo de 2009

WILLIAM KENTRIDGE


The political content and unique techniques of Kentridge's work have propelled him into the realm of South Africa's top artists. Working with what is in essence a very restrictive media, using only charcoal and a touch of blue or red pastel, he has created animations of astounding depth. A theme running through all of his work is his peculiar way of representing his birthplace. While he does not portray it as the militant or oppressive place that it was for black people, he does not emphasize the picturesque state of living that white people enjoyed during apartheid either; he presents instead a city in which the duality of man is exposed. In a series of nine short films, he introduces two characters, namely Soho Eckstein and Felix Teitlebaum. These characters depict an emotional and political struggle that ultimately reflects the lives of many South Africans in the pre-democracy era.

http://en.wikipedia.org/wiki/William_Kentridge

VISITEN:    http://www.sfmoma.org/multimedia/videos/355?autoplay=true

sábado, 23 de mayo de 2009

Indice de la revista

Acá cuelgo el proto-indice que armamos en la reunión del miércoles. En los comentarios agregen los artículos que faltan, ya que ese día faltaron varias personas. 


-Fotografía documental-Horacio

-Entrevista a Gisela Cánepa-Horacio

-Héroes- Paulo

-Conversatorio sobre memoria y violencia política -Vicente, Iosu, Horacio, Sergio

-Susana Venegas-Sergio

-Música y memoria-Sergio

-Entrevista al compositor mexicano (?)-Alonso

-Ana Cabrera quiere hacer un trabajo con fotogragías

-Entrevista a Buntix-?

-Mimo-Paulo

viernes, 22 de mayo de 2009

Elena Tejada "Recuerdo" performance Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1998)



Elena Tejada."Recuerdo". 1998.Perfomance. Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.Video. 3:58".Colección MICROMUSEO ("al fondo hay sitio").www.micromuseo.org.pe
Este video fue exhibido por primera vez en la exposición "Emergencia artística: Arte crítico 1998-1999", organizada por MICROMUSEO ("al fondo hay sitio") y curada por Gustavo Buntinx en el Colegio de Periodistas de Lima, a finales de 1999.
"La performance 'Recuerdo' se realizó durante la dictadura de Fujimori. Todas las universidades estatales se encontraban ocupadas por los militares. Los estudiantes y profesores cuyos nombres y características mencioné en esta acción habían sido torturados y asesinados. Yo estaba dentro de una bolsa de plástico. Cantaba una canción de amor alternada con silencios y con el sonido de una radio que llevaba conmigo. A veces me quedaba quieta y en ocasiones me movía. Realicé esta acción en una universidad estatal con los militares en las cercanías. El público era mi única protección". (Elena Tejada).

jueves, 21 de mayo de 2009

Texto Protesis

Cuelgo de nuevo el texto de Horacio con las ideas que discutimos en la reunión subrayadas en rojo. Por favor ahora sí metan cuchara y corrijan a través de los comentarios.

PRÓTESIS

La revista Prótesis empezó en el 2003, como parte del Plan Estratégico de la PUCP. En un inicio,buscaba funcionar como un complemento teórico a la formación fundamentalmente práctica que se recibe en la Facultad de Arte. Pronto se convirtió en un espacio de reflexión y discusión sobre planteamientos visuales y sus discursos.
Prótesis se publicó anualmente hasta el 2005. Cada número tuvo un tema general que articulaba los diferentes ensayos y entrevistas. Su comité editorial incorporó opiniones provenientes de otras escuelas y disciplinas.

Este nueva etapa busca subsanar una carencia: para que artistas y/o espectadores podamos pensar el arte, se requiere un espacio adecuado. Prótesis busca consolidarse como esa plataforma donde se dé tanto la investigación seria y documentada, como el debate creativo y original.
La revista presta especial atención al arte peruano contemporáneo, pues es donde estamos ubicados –y donde reconocemos como necesaria una sólida reflexión–, pero está abierta a expresiones artísticas de otros espacios/tiempos en tanto relevantes para hallar nuestras propias coordenadas.

Prótesis mantiene una estructura plural: está abierta a todos los que quieran participar en ella; estudia al arte desde diversas perspectivas; su contenidio va de la entrevista al ensayo en imágenes; reconoce laposibilidad elástica del arte, tanto para mezclar distintas ramas (video, performance, etc.), como para interactuar con otros ámbitos (políticos, antropológicos, etc.). De este último se desglosa el interés del comité editorial en pensar la inevitable relación entre problemas sociales y quehacer artístico.

Intervenciòn de Ricardo Wiese "Cantuta" 1995 (sin editar)






Cámara: Augusto Rebagliati
Colección MICROMUSEO ("al fondo hay sitio").www.micromuseo.org.pe

Reunión 21 mayo

1. Blog público: 
-mostrar el proceso de la investigación y no solo el resultado final
-explicar que el blog funciona como una plataforma de intercambio y discusión de ideas a través de un pequeño texto. 
-explicar el tema de la revista. Ambos textos deberían ir no como posts, sino en la descripción del blog
-mantener el blog ordenado a través de las etiquetas. 

2. Texto Prótesis:
- uno extenso que explique la historia de prótesis, cómo y por qué queremos reactivarla. 
-una versión resuminda donde se explique la linea de la revista. 
-en los dos casos resumir y precisar las ideas de "plural" e "interdisciplinario" que se repiten. 
- Escribir texto a partir del significado del concepto prótesis. 

3. Prótesis:
-guardar tensión entre las posiciones de Marx y McLuhan (una más escencialista) y la de Derrida.
-buscar otras?
-es la memoria una prótesis? 

4. Continuidad de la revista:
- involucrar a más gente, hacer convocatorias...
-explicar cómo se puede participar


Ideas de partida sobre "Memoria"

Memoria, en un sentido indiviual, es aquella imagen que como individuos nos formamos de nosotros mismos a partir de experiencas corporales y cognitivas.
Memoria, en un sentido colectivo, es la imagen que un grupo de personas se forma sobre sí mismo a partir de signos y símbolos, textos, imágenes, ritos, lugares, monumentos, etc.
Esta imagen es necesaria pues nos ubica en una tradición pasada y nos permite una dirección al futuro.
La formación de esta imagen no es un proceso cerrado ni fácil. La memoria no utiliza solamente datos mensurables, sino también practicas y relaciones afectivas, prejuicios sedimentados y aspiraciones a futuro, anclajes a la tradicón y deseos de renovación, etc.
Todo estos elementos son subjetivos, y por lo tanto requieren una interpretación por parte del individuo o comunidad que desee pensarse a sí mismo (definir su identidad). Es por esto que los procesos de ordenamiento de la memoria y constitución de la identidad son tan complicados.

Los "hechos puros" no existen; siempre van a ser susceptibles de ser interpretados y relativizados. Hay además muchos discursos políticos, económicos o mediáticos que pueden nublar el cómo construimos nuestra memoria. De ahí la necesidad de problematizar nuestras imágenes, de verlas desde todas las aristas posibles, de reinterpretarlas, criticarlas y cuidarlas. Si experimentamos el mundo como el compleja y contradictoria red de problemas que implica, nos apropiamos de nuestras imágenes: no solo las conocemos, sino que nos comprometemos con ellas.
Esto me parece una buena forma de enfocar memoria, y también el arte: como imágenes que ocasionan una resonancia en nosotros. En suma, hacer esas imágenes nuestras, así como hacemos nuestra a una obra de arte que nos ha conmovido.
Ahora bien, este es el modo com yo entiendo la cuestión. Soy consciente que esta postura tiene muchos puntos débiles; es más problemática que otra cosa. El problema más obvio es que una memoria tan interpretativa y "apropiada" peca de personalista, relativista, lo cual no es nada útil para fines éticos inmediatos. No es fácil usar este tipo de memoria para una ética que pretende ser universal, ni para una identidad que pretenda ser sólida. Y como bien dijo Vicente, justo esto último es lo que más necesitamos.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Agenda para la reunión del miércoles 20 -11a.m. Y 204 (nuevo pabellón de arte)

1- El texto sobre la revista prótesis en general (La última versión que tenemos es la corregida por Horacio. revísenla y corríjanla si lo creen necesario)

2- El experimento del blog-observasiones, reflexiones, alcances, correcciones, etc.

3-Texto sobre la definición de memoria- un primer borrador de la editorial que nos ayude a mantener la unidad temática de los artículos

4-Primer boceto de índice-distribución de tareas

5-Convocatoria a colaboradores -afiches? facebook? correo? coordinadores de las especialidades? 
6-Financiamiento-DAE? facultad? publicidad? plantear bien el proyecto para presentarlo. Tal vez habría que formar una comisión para reunirnos con quienes nos puedan financiar.

7-Plazos concretos (fechas límites para entregar los  artículos, etc.)

8-objetivos para la siguiente reunión



¿Se les ocurre algo más?

martes, 19 de mayo de 2009

MAÑANA-7pm centro de la imágen

Breve resumen sobre dos textos que señalo a continuación - Mundo de la vida.


Este texto es la copia de un email que publiqué hace unos días a manera de resumen de las lecuturas que realizé. Por si alguno no pudo leerlo, aquí está nuevamente. Me gustaría escuchar sus comentarios.

Por cierto,

Dentro de este texto están las referencias bibliográficas en las que me baso.

No pude evitar pensar este tema de la memoria en relación al hombre como “conciencia re-memorante”; esto conduce a caracterizarlo como ser temporario es decir, como aquel ser que tiene la posibilidad generar conciencia de tiempo y de construir el sentido del mundo a partir de ella. Así, la historia que concebimos como parte de nuestra cultura es posibilitada por la originaria capacidad del ser humano de construir sentido histórico a partir de su posibilidad de temporización. Es, pues, el ser humano el que genera la historia constantemente en un dinamismo infinito. Se descarta con ello la idea de una historia con hechos-históricos estáticos. Con esta breve reflexión aludo aquí a Martin Heidegger, pero creo que no solo se limitaría a él, sino que, de manera más exhaustiva podemos rastrear el problema de la memoria, en su vinculación con la caracterización del hombre como conciencia re-memorante, hasta los debates que se originaron a finales del siglo XIX. Me refiero aquí a la Escuela Histórica Alemana, a Dilthey y a Husserl; además, sin duda, también a Heidegger, pero lógicamente ya no como participante del debate sino como continuador de la reflexión sobre el ser humano como “constructor” (tal vez, inclusive, las comillas sean innecesarias) de sentido del mundo.

He estado revisando al respecto las reflexiones que Hans-Geog Gadamer realiza a propósito del tema que les señalo.


(En la foto: Hans-georg Gadamer)

Tal vez, en este punto de mi comentario, no pueda enfocarse claramente la relación que tienen las reflexiones de la teoría del conocimiento en su vinculación con un aspecto particular del panorama académico (incluyo aquí: arte, reflexión crítica sobre la historia, reflexión crítica sobre temas sociales y, además, la relación entre todas estas). Sin embargo, pienso que es un aspecto central para la interpretación de temas sociales como los debates generados en torno al Museo de la memoria y, en general, para analizar la manera en la que el arte se vincula con los distintos tipos de fenómenos sociales. La memoria es, qué duda cabe, uno de los puntos de partida respecto de la construcción de sentido social. Es por ello que pienso que el problema debe ser rastreado hasta los orígenes no solo cronológicos (tal vez esta línea de investigación no sea necesaria), sino temáticos. Por ello, considero que darle un vistazo al recorrido filosófico sobre la Historia, la conciencia histórica, no estaría demás, sino que, todo lo contrario, sería bastante pertinente. No digo para Prótesis, sino para coincidir, hasta donde sea posible, en un enfoque de grupo respecto del concepto de memoria.

Tengo el prejuicio, que considero no se aleja de lo que efectivamente sucede, que todas las discusiones respecto de temas como la memoria y la historia están vinculados con las reflexiones que se iniciaron a finales del XIX y a inicios del XX. Fue en esta época que se produjo un cambio radical, dentro del área del pensamiento, en la manera de concebir el mundo en general y, particularmente, en la manera de concebir la historia. Evidentemente aquí aparece la memoria como uno de los aspectos centrales.

Así, como les comento, los textos del autor que revisé son dos: Verdad y Método y El problema de la conciencia histórica (libros que me parecen importantes respecto del tema que nos proponemos investigar).







De a cuerdo a lo que ahí se señala bien podría afirmar, respecto de lo que ocurrió en el periodo que les señalo y en vinculación al tema que nos ocupa, que el desarrollo de las investigaciones realizadas da como resultado la posibilidad de establecer el giro radical que acontece en la idea de “constitución de sentido” una vez que la comprensión y el comprender quedan entendidos no como una actividad determinada de un aspecto del modo de ser del hombre. Bien podemos señalar, no como la actividad que realiza el investigador de las Ciencias Naturales (entendidas estas en su determinación moderna), cuando se ocupa de un objeto del mundo. Es claro aquí que, cuando me refiero al sentido clásico del término comprender, aludo al método como la mediación necesaria para la comprensión de un sujeto a un objeto distinto y diferenciado de él mismo. Esta explicación tradicional del término comprender refiere aquí a la determinación moderna que entiende la realidad bajo el paradigma del dualismo entre sujeto y mundo. Donde el objeto de estudio se entiende como ente subsistente al igual que el sujeto que estudia. Leamos por objeto del mundo un determinado hecho histórico. En la versión clásica de la Historia, tan mantenida en los debates actuales, el hecho histórico es a manera de una cosa del mundo inalterable que la memoria debe ser capaz de alcanzar de manera prístina. Como si hubiera un hecho y no muchas interpretaciones, que al confluir, lo hacen

Uno de los nuevos aportes en esa época es el concepto husserliano de mundo vital. Este concepto hace referencia al todo que estamos viviendo constantemente. La vida que se corresponde con este mundo vital se diferencia también de las consideraciones objetivistas sobre la vida del sujeto en las filosofías que la entienden como opuesto-al-mundo (al objeto) y, en tanto ello, como otro objeto. La vida que se vive en este mundo vital tiene carácter de vida histórica puesto que este se constituye viviendo históricamente. Con ello se alude aquí al carácter abierto de la constitución del mundo vital. No se trata de una objetividad estancada en la que a su vez se insertan otras objetividades (los sujetos del mundo); caracterizados ambos por su modo de ser estático. Al contrario, el carácter abierto del mundo vital remite, por un lado, a la infinitud del pasado y, por otro lado, al carácter esencialmente abierto del futuro. Así, pues, si el mundo, ahora en el sentido que le otorga Husserl, se constituye a partir de las vivencias intencionales y llega a ser descrito como ‘intencionalidad anónima’ ‘que lo abarca todo’, entonces rechaza cualquier tipo de caracterización que lo identifique como ente subsistente. La investigación fenomenológica se muestra, de esta manera, crítica al objetivismo de la filosofía anterior.

De este modo, la memoria aparecería aquí como aquel elemento que articula este horizonte histórico. Y el arte queda caracterizado como uno de los escenarios privilegiados para la constitución de este horizonte histórico. Esto es así debido al carácter polisémico de su acontecer y a la multiplicidad de interpretaciones posibles sobre una misma obra de arte. Lo que consigue la obra de arte es aumentar este horizonte, es decir, enriquecerlo en su constitución. El arte aparece como uno de los fenómenos que permiten mostrar como es que el sentido de la historia es variable, tanto en su determinación pretérita como futura. Muestra, de esta manera, el carácter abierto de toda historia.

Como les señalo, tal vez las investigaciones filosóficas que aludo, o las muchas existentes en general, parezcan no estar vinculadas con el acontecer los procesos históricos y sociales; sin embargo, pienso que esta consideración no es correcta. Y solo se basa en un prejuicio respecto de la investigación filosófica que considero no es válido. Para dar un ejemplo de la pertinencia de las investigaciones que aludo en un caso concreto del acontecer social: la lucha contra el objetivismo podría, en una de sus determinaciones, aludir aquí a los interminables debates respecto del concepto verdad en el planteamiento de la Comisión de la verdad y reconciliación. Es decir, la idea de si una comisión pueda ser la depositaria unívoca de la verdad. El concepto “verdad” es desde esta crítica no un hecho histórico determinado, no esencia subsistente, no una cosa trascendental. La verdad histórica, lo que ocurrió realmente durante el tiempo de la violencia política (o como se la quiera denominar) va constituyendo su sentido de verdad cada vez que una persona rememora lo que ocurrió y por eso es que cada vez va cambiando. El sentido de la memoria, de acuerdo a lo que señalo, es que esta es cambiante, dinámica. El arte y los museos alientan este acontecer de la verdad en tanto que aumentan ese horizonte histórico que cada vez se va agrandando cuando alguien re-memora el hecho histórico. Afirmaciones del tipo “lo que en verdad paso, lo que en realidad pasó” ¿Qué significan realmente? El concepto de realidad queda, sin duda, modificado.

Podríamos plantear nuestro tema de investigación así: ¿qué relación existe entre el arte (apuntando al arte como manifestación constitutiva del imaginario social), el ser humano, como ser histórico, y la historia, entendida esta como un fenómeno dinámico que cambia constantemente? De aquí se sigue: ¿Existen hechos históricos a manera de esencias subsistentes, inalterables en el tiempo? ¿Cuál es la función de la memoria en esta constitución de sentido histórico? ¿Cómo actúa el arte en articulación con la memoria para la constitución de este sentido? ¿El arte enriquece el horizonte histórico o es atentatorio contra estos supuestos hechos-históricos inalterables? ¿No es más bien que, dentro del dinamismo de la constitución de sentido histórico, el arte es uno de los elementos más importantes por tanto contribuye con el aumento del horizonte histórico y muestra la inexistencia de estos hechos-históricos supuestamente inalterables?


No sé? qué les parece?

Por cierto, mañana, miércoles, llevo la versión extendida de este resumen. A quien lo desee, se la paso.


Museos de la memoria

En Ideele han publicado un artículo interesnte sobre museos de la memoria  en el que describen tres distintos museos de la memoria en el mundo.

Comentario al debate que se generó sobre la identidad nacional y sus vínculos con el arte y la memoria.

Está muy interesante el debate. El artículo del profesor Arroyo es, sin duda, bastante estimulante, en la medida en que nos hace conocer la perspectiva de un interlocutor del ámbito académico que reflexiona sobre identidad nacional y, además, se presenta como un buen motivo para, a partir de este, podamos compartir nuestros puntos de vista. Paulo, fue una excelente idea que nos lo presentaras.

Ahora bien, creo que para analizar lo que el profesor Arroyo sostiene al hablar del término “identidad” valdría la pena realizar la distinción entre pre-reflexivo y reflexivo. Me valgo aquí de la distinción que hace Wilhelm Dilthey, pero no lo comprometo con mi interpretación personal de su trabajo. Así, pues, cuando el profesor Arroyo utiliza la palabra “define”: según interpreto aquí, Arroyo se está refiriendo a un plano pre-reflexivo del definir. Tal vez, para hacer el link con el post de Sergio, en el sentido que alude Agustín respecto del conocimiento de sí mismo (se nosse) previo al pensamiento de sí mismo (se cogitare). Lo que habría aquí sería un conocimiento de sí mimo que es concomitante a toda actividad humana que puede actualizarse en el plano reflexivo en el efectivo pensamiento de sí mismo. Es decir la identidad misma, tal vez, como señala Paulo, rondando el principio de identidad entendido como categoría ontológica. Así, pues, de acuerdo con las categorías señaladas (pre-reflexivas y reflexivas), a esta de-finición a este “perfilar la identidad” al que refiere Arroyo podríamos colocarlo dentro del plano pre-reflexivo. Sin embargo, considero que con ello nadie se hace problemas, no es motivo de discusión, es tanto en el sentido de que “yo soy yo”, “tú eres tú” y “yo no soy tú”. El problema aparece al momento de pasar del plano pre-reflexivo al reflexivo. Cuando pasamos de la idea de identidad concomitante a toda acción humana al plano de reflexionar cuáles son las características teóricas y específicas que determinan una identidad y la diferencian de otras.

A lo que normalmente aluden las discusiones sobre identidad, pienso, es al segundo plano. Por tanto, el presupuesto de que existe una identidad del tipo señalado, aunque es correcto epistemológicamente, considero que no ayuda a solucionar la pregunta de si hay o no identidad nacional; porque obviamente un sujeto no existe como sujeto aislado del mundo, sino que existe como perteneciente a una tradición, a una historia, a un lenguaje, etc. De acuerdo a esto podríamos delimitar más y decir que un hombre pertenece en primera instancia a una comunidad particular (digamos su lugar de nacimiento), luego, a la región donde queda esta comunidad, luego al país donde queda está región y luego al continente (creo que la idea se entiende). Y que finalmente la identidad, aun no tematizada, nos remite a un continuo en el que estaríamos inmersos todos en una relación de menor pertenencia a mayor pertenencia. Pero, como señalo, el problema surge cuando se tematiza la idea de “identidad”. Creo que es allí, por la falta de hacer las distinciones suficientes (recuerden que estamos en el plano de la teorización, en el que hay que ser muy cautos al hacer las distinciones necesarias para no generar problemas posteriores al razonamiento emprendido), que surgen afirmaciones poco analizadas o en las que no se ha reconocido suficientemente los factores importantes a lo largo de las aseveraciones. Me parece que, aunque la mayoría de las intuiciones de Arroyo son correctas, muchas veces (en tanto no distingue entre los planos que he planteado como plataforma de análisis), cae muchas veces en afirmaciones generales o muchas veces, diría yo, un tanto extremistas.

Por ejemplo, parte de señalar del hecho de que las personas vivan en una comunidad determinada (identidad en el plano pre-reflexivo), una identidad tematizada. Claro que la primera es la condición de posibilidad de la segunda; sin embargo, el paso de un plano a otro no debe ser realizado sin más análisis ulteriores. Es decir, cuando se refiere a las regiones, por ejemplo, pensar que elementos como la oposición a otros grupos, digamos, las luchas sociales, generen identidad, me parece una afirmación un poco apresurada. En principio, considero, y aquí creo estoy rondando la línea que sigue Horacio, que no podemos hablar de una identidad cuzqueña o arequipeña sin más. Me parece que no podemos, a partir de presuponer una homogeneidad en todos los individuos de un lugar determinado, señalar casi coercitivamente que todos pertenecen a un grupo determinado y que se identifican. Aquí, pienso, por ejemplo, en el caso de las montoneras de Cáceres durante la guerra con Chile. En esa época lo que ocurrió fue que tanto campesinos como gamonales se unieron para enfrentarse al que en ese momento era un enemigo común: Chile. A partir de allí se empezó a hablar de cierta identidad, nuevamente confundiendo los planos y elementos en cuestión. Una vez que acabó la guerra, las cosas volvieron a la normalidad y el gamonal seguía siendo gamonal y el campesino, campesino. Es decir, habría que preguntarnos si luego de la guerra el campesino se identificaba con el gamonal y viceversa. Por lo visto las “identidades” que surgen a partir de la guerra o las luchas sociales son tan efímeras que no resisten la teoría o que la teoría está mal planteada.

Por ello señalo, el problema del tema de la identidad surge al momento de tematizarla y no hacer las distinciones suficientes. Arroyo, en algunos casos, recurre al recurso de la oposición, siempre habla en términos de lucha social, o si no se remite a un pasado remoto (el incanato para los cuzqueños) bajo el cual se determinarían las supuestas identidades. Muchas veces a componentes del imaginario social que pueden estar bien fundados o no, y como es lógico, con ello no hay problemas, salvo que sirvan para justificar oposiciones extremistas entre distintos grupos que por creencias de carácter hiperbólicamente ideológico pueden llegar a oponerse al punto de generar violencia social. Por consiguiente, para el caso de Arroyo, en suma, todo tipo de regionalismos que él considera un potencial de sentido nacional que finalmente opone (esto es lo más curiosos del caso) a una supuesta república criolla que ha gobernado al Perú desde inicios de la república, pero que felizmente estaríamos en un momento capital en la historia en la que quedaríamos a portas de emanciparnos de ellos gracias al auge de los gobiernos regionales. Así, dichos, proyectos regionales acabarían con la homogeneización en tanto abrirían el paso a la diferencia y se constituiría una identidad nacional no mediante la suma de identidades regionales, sino mediante la aceptación de las diferencias (o algo así, esta parte del texto a la que aludo no me parece tan clara). Así, la manifestación de las distintas supuestas identidades regionales acabaría con la narrativa hegemónica de la capital que afirma que no hay identidad nacional cuando en realidad los únicos que no la tendrían serían aquellos que viven e la capital. El motivo al que se alude, tal vez: el fenómeno de las migraciones. Pero, nuevamente, aquí hay que ser cautos en nuestras afirmaciones; es decir, el fenómeno de la migración no solo se ha dado en Lima, sino también en el resto de capitales y ciudades grandes del país: es el caso de Tacna, donde muchos puneños viven actualmente; o el caso de Arequipa, donde ocurre lo mismo; Trujillo, a donde llegan distintas personas (piuranos, por ejemplo) por temas de acceso a educación, entre otros. Y, en fin, así en general.

Pienso que no se debería, al confundir los dos planos, hablar en, a nivel del discurso, de identidades regionales y nacionales, en sentido fuerte. Al contrario, habría que ser muy finos y llegar a distinguir qué factores estamos presuponiendo en nuestras afirmaciones. Para el caso de Arroyo, la exaltación de las diferencias -las “identidades” regionalistas (como que hubiera una esencia del cuzqueño o huancavelicano y la gente del lugar no pensaría de manera diferente), no contribuyen a generar una idea identitaria de conjunto. Sino que, debido a estos presupuestos esencialistas y, más bien, al exaltan las diferencias (los supuestos criollos gobernantes y el resto del país) se consigue únicamente obviar ciertos planos que hacen que nos correspondamos como compatriotas. Es decir, pertenencia a un lenguaje, a un pasado que, aunque nos determina en nuestro actuar, lógicamente es móvil y se actualiza –nuevamente el link con el post de Sergio- cada vez que lo re-memoramos y que en ese sentido nos proyecta hacia un futuro que, aunque depende de un pasado, está abierto a la posibilidad. Así, como señalé en el mail que les envié hace un tiempo, mediante la memoria actualizamos el pasado en tanto que este tiene un carácter móvil, no estático, y en tanto ello nos proyectamos hacia un futuro abierto a la posibilidad.

Por ello pienso que la exaltación de las diferencias que presuponen más bien, hecho estáticos, subsistentes, no hacen más que, no solo correr el riesgo de estar mal formulados epistemológicamente, sino que pueden, vía la praxis política, degenerar en más exclusión, más segregación y hasta incluso modos de violencia armada. Más bien, claro, la coopertenencia a una comunidad tiene un carácter móvil. Aquí sigo a Paulo en su ejemplo respecto de cómo los grupos minoritarios limeños de mayor poder adquisitivo van trabando contacto con lo que antes era ajeno. Ahora, el elemento económico que está presente, la explotación de los productores de alimentos para la creación de la cocina novo andina, es otro elemento a considerar pero que creo debemos distinguir un poco más.

Es allí donde el arte me parece fundamental –no quiero que suene esto a una apropiación del arte para justificar una tesis, es más, me parece que, incluso, esta objeción sería rebatible- en tanto nos permite dar cuenta del carácter móvil de aquello que tenemos en mente al momento de contemplar una obra artística. Es decir, nuestra experiencia será siempre renovada. Aquí se efectúa el juego en el que la memoria participa, con carácter móvil, es decir, que unos momentos privilegia una experiencia –olvidando otras- y la actualiza en un momento determinado y siempre de manera constante. Del mismo modo sucede con el tema de la identidad nacional, que sin duda está trabado con el tema de la memoria; es decir, nuestra pertenencia a un pasado común también tiene ese carácter móvil, no estático, que siempre vamos actualizando y de esa manera se van generando nuevos vínculos entre los sujetos que componen la comunidad.

No se hablarían, tal vez, de tantas diferencias si se admite el hecho de que, como afirmé en un principio, nuestra copertenencia como compatriotas se mueve dentro de un rango que va de mayor copertenencia –comunidades primarias, p.e. una ciudad- a menor copertenencia –comunidades mayores, p.e. una región- y luego a un rango de mayor alcance geográfico pero tal vez de menor capacidad vinculante: un país. Y ahí me parece genial la pertinencia del arte puesto que permite sacar a la luz aquello que por distintos factores –políticos, intereses personales- parece oculto. Es decir, instaura significación. Vamos, pongámonos heideggerianos y digamos: instaura mundo arrancándoselo al ente bruto, sin significado. Así, tiene la fuerza de generar significado donde antes no había o donde antes solo había uno confuso y distorsionado- por ejemplo por factores hiperbólicamente ideológicos.

Para concluir, el problema que yo encuentro en la tesis de Arroyo es que sus afirmaciones presuponen la existencia de dos planos (pre-reflexivo y reflexivo). Pero que, sin embargo, al memento de tematizarlos como correspondientes a la identidad no los distingue y por ello realiza afirmaciones generales y en algunos casos extremistas. Sin embargo, sus intuiciones son muy interesantes en tanto nos permiten trabajarlas para confrontarlas con nuestras propias ideas.

domingo, 17 de mayo de 2009

Revista Kaleidoscope

Hola. Acaba de salir el primer número de esta revista. No la conocía, pero está bien bacán. Pueden abrirla en pdf para que la hojeen.


solo tienen que hacer clik en "download" e ingresar su usuario y copiar y pegar la contraseña. Ya inscribí a Prótesis:

USERNAME: editorialprotesis@gmail.com

PASSWORD:
okfsre5kn7


Si quieren revisar toda la página de la revista entren aquí:




Iosu


sábado, 16 de mayo de 2009

pabellón de turquía en la bienal de venezia

El pabellón de Turquía en la Bienal de Venezia (que está a punto de inaugurarse) trata sobre como, a través de la memoria, se pueden generar distintas narraciones de un mismo hecho. Todavía no hay imágenes, pero habría que hacerle seguimiento al proyecto. Aquí les dejo el texto del curador, y un link a la página del pabellón.


The project developed for the Pavilion of Turkey is titled as “Lapses”.  A lapse in the linear and continuous flow of time implies either a sense of disorientation or a disconnection with our personal surroundings. Only by recognizing (après coup) such a lapse do we realize our ability to restructure memory in the space and time continuum through an uninterrupted flow, with afterimages that recur by narrations and our senses. This is a subjective act. However, in societies dependent on the credibility of everyday media, huge visual archives operate as the collective memory.

In this context, "Lapses" consists of projects that demonstrate how the perception of "occurring events" can vary and lead to the differing narrations of history because of lapses in collective memory - which is composed both by the media and by other surrounding environmental data. The project will be realized through the works of two artists: Banu Cennetoglu's "CATALOG 2009", and Ahmet Ögüt's "Exploded City". Both projects reveal the possibility for diverse memory formations – or diverse narratives - conceivable through lapses.

The project is accompanied by a book series of three volumes: the first volume is on the conceptual framework, the process and the spatial design; the second volume functions as the source, inspiration, reference for the entire project, consisting of philosophical articles; and the third volume discuses“lapses” through four case studies.

Basak Senova




Política y arte en el perú-conversatorio

El Centro de Documentación de Arte Peruano Contemporáneo (CDAPC) continúa con los “LUNES DEL CDAPC”. Encuentros de rescate histórico y reflexión crítica sobre las artes visuales en el Perú.

Los “LUNES DEL CDAPC” cuentan con la participación de artistas, gestores culturales, curadores, críticos, historiadores del arte y diversos agitadores de la escena artística en el Perú quienes mediante mesas redondas, presentación de proyectos, portafolios y documentales ponen en evidencia el impacto de las artes visuales en el Perú y su dimensión política.

LUNES DEL CDAPC. POLITICA Y ARTE EN EL PERU
FECHA: lunes 1 de junio del 2009.
HORA: 8.00.
LUGAR: Auditorio del CCE.
PARTICIPAN: Víctor Vich, Alfredo Márquez, Rodrigo Quijano, David Flores-Hora y Herbert Rodríguez.
SUMILLA: Entre 1980 y el 2000 el Perú vivió una de sus más agudas crisis. Una guerra interna donde el terrorismo subversivo y el terrorismo de estado tuvieron impacto en todo ámbito de la vida civil. Obviamente, las prácticas artísticas no pudieron estar ajenas a esta coyuntura.
El arte y la política, o la política y el arte, son términos difusos y en constante yuxtaposición. La re-lectura de la historia del arte partiendo de hitos políticos es una manera de evidenciar un horizonte de trabajo de algunos artistas.
Este encuentro busca poner en cuestión esas otras prácticas artísticas que se desplazan entre esos límites llamados política y arte.





viernes, 15 de mayo de 2009

Muerte/Permanencia - Olvido/Memoria


Un video que me gusta mucho de Sam Taylor-Wood... 





Sobre identidad nacional

La bùsqueda de identidad es una necesidad natural del hombre. Me atrevo a decir (intentando definir identidad desde un punto de vista màs social que filosòfico dando por sentado el principio ontológico de que todo es idèntico a sì mismo) que es una noción del ser humano extraida de la forma en còmo se relaciona consigo mismo y los demàs siendo a la vez, una nociòn en constante cambio pues depende del entorno en dònde el sujeto se encuentre. Entiendo identidad entonces como el conjunto de caracterìsticas que conectan a un grupo de personas, y dejo el problema de entender de dónde viene la necesidad de buscarla a mis estimados compañeros filósofos.

Debì ser màs especìfico*, porque no creo que el sector clase media limeño sea el ùnico que SE SIENTA sin identidad (no QUE NO TENGA).Algunas conversaciones y lecturas me han llevado a concluir que esta manera de pensar tiene que ver con el grupo social que presenciò desde la capital el fenòmeno migratorio hacia la capital alrededor de cuarenta años atràs. Ver la ciudad de Lima expandida y repleta de una diversidad racial y cultural tan importante y verse convertidos en una minorìa inevitablemente va a generar la sensaciòn de no-pertenencia a los que estaban aquì antes. Curioso, porque ahora el sector de mayor poder adquisitivo ( que representa una minorìa hoy) busca definirse como peruano/limeño, por ejemplo, bailando cumbia, comprando arte "peruanista", comiendo comida novo-andina y siendo abanderados de la comida peruana en el mundo (sin tener en cuenta que el proceso econòmico y social que permite la producciòn de estos platos es injusto y mal remunerado para los campesinos).
El papel del arte en este embrollo es fundamental en tanto sea una manifestaciòn conciente de la realidad del paìs y se mantenga independiente del sistema que la comercializa.


*Esta es una respuesta a un comentario echo en la entrada que lleva de tìtulo "Se hablò de una falta de identidad nacional, pero...."

Identidad y Youtube

Identidad y naciòn ( definiciones de la Real Academia Española )

identidad.
(Del b. lat. identĭtas, -ātis).


1. f. Cualidad de idéntico.

2. f. Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.

3. f. Conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás.

4. f. Hecho de ser alguien o algo el mismo que se supone o se busca.

5. f. Mat. Igualdad algebraica que se verifica siempre, cualquiera que sea el valor de sus variables.




nación.
(Del lat. natĭo, -ōnis).


1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.

2. f. Territorio de ese país.

3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

4. f. coloq. p. us. nacimiento (‖ acción y efecto de nacer). Ciego de nación.

5. m. Arg. p. us. Hombre natural de una nación, contrapuesto al natural de otra.

de ~.

1. loc. adj. U. para dar a entender el origen de alguien, o de dónde es natural.

jueves, 14 de mayo de 2009

CONVERSATORIO

Me parece interesante como en un contexto marcado por la censura, la violencia y la perdida de sentido, los artistas creaban imágenes que señalaban la herida con fines políticos y al mismo tiempo creaban nuevos espacios de discusión, nuevos significados.

Podríamos prepararnos para el conversatorio haciendo un análisis y comparación de la obra de los diferentes artistas que queremos invitar. Podría ser un ensayo que publiquemos como artículo, o que se lea ahí.... no se. Hemos estado buscando un moderador/ crítico. Por qué no lo hacemos nosotros?

1) hacer una lista de todos los artistas que nos interesa entrevistar o invitar al conversatorio. ¿Que se refieran al tema de memoria (haciéndolo más amplio)? De memoria y violencia interna? ¿Cuantos?... A mi ahorita solo se me ocurren: Alfredo Márquez, Angel Valdés, Alex Ángeles-Santiago Quintanilla, Claudia Martínez, colectivo El Colectivo... vayan agregando
http://www.colectivoelcolectivo.blogspot.com/
http://www.madeinperu.com.pe/
http://claudiamartinezgaray.blogspot.com/

2)investigar, analizar, comparar, escribir un texto sobre su obra.



A mi me gustaría encargarme de esto... quien se suma

“Waltz with Bashir”



La facultad de Ciencias Sociales de la PUCP ha organizado un ciclo de cine y política sobre el conflicto árabe-israelí. Las películas van a ser proyectadas y comentadas los lunes a las 6. 
Más información: 
http://www.pucp.edu.pe/puntoedu/index.php?option=com_content&task=view&id=961

Yo hace poco vi “Waltz with Bashir” de Ari Folman y me gustó mucho. El protagonista no puede recordar nada de su participación en la guerra del Líbano y empieza una buscar detalles que le permitan armar recuerdos.
http://waltzwithbashir.com/





miércoles, 13 de mayo de 2009

Sobre Prótesis

1. Esta es mi versión remixeada de la propuesta de la revista

PRÓTESIS

La revista Prótesis empezó en el 2003, como parte del Plan Estratégico de la PUCP. En un inicio, buscaba funcionar como un complemento teórico a la formación fundamentalmente práctica que se recibe en la Facultad de Arte. Pronto se convirtió en un espacio de reflexión y discusión sobre planteamientos visuales y sus discursos.
Prótesis se publicó anualmente hasta el 2005. Cada número tuvo un tema general que articulaba los diferentes ensayos y entrevistas. Su comité editorial incorporó opiniones provenientes de otras escuelas y disciplinas.

Este nueva etapa busca subsanar una carencia: para que artistas y/o espectadores podamos pensar el arte, se requiere un espacio adecuado. Prótesis busca consolidarse como esa plataforma donde se dé tanto la investigación seria y documentada, como el debate creativo y original.
La revista presta especial atención al arte peruano contemporáneo, pues es donde estamos ubicados –y donde reconocemos como necesaria una sólida reflexión–, pero está abierta a expresiones artísticas de otros espacios/tiempos en tanto relevantes para hallar nuestras propias coordenadas.

Prótesis mantiene una estructura plural: está abierta a todos los que quieran participar en ella; estudia al arte desde diversas perspectivas; su contenidio va de la entrevista al ensayo en imágenes; reconoce la posibilidad elástica del arte, tanto para mezclar distintas ramas (video, performance, etc.), como para interactuar con otros ámbitos (políticos, antropológicos, etc.). De este último se desglosa el interés del comité editorial en pensar la inevitable relación entre problemas sociales y quehacer artístico.

2. Se me ocurrió que, así como en los números anteriores encontrabamos un sondeo lingüístico de la palabra "prótesis", sería interesante incluir un brevísimo sondeo conceptual:

McLuhan: una prótesis suple una deficiencia: extiende las capacidades humanas
McLuhan: una prótesis nos hace dependientes y deficientes: nos auto-amputamos posibilidades


Marx: una prótesis artificial nos alienan de lo natural, de los otros y de nosotros mismos

Freud: una prótesis artificial nos da habilidades de las que no somos dueños en verdad

Derrida: no hay diferencia entre prótesis artificial y condición natural; de hechos, son inseparables

Mi idea es que podríamos elegir una o dos de estas frases. Se me ocurre que las dos de McLuhan resumen bien el problema. La idea es que las personas usamos prótesis todo el tiempo para acercanos mejor a la realidad (una cámara fotográfica, Wikipedia, nuestra propia memoria), ya que nuestros sentidos "naturales" no la captan completamente.
Incluso el arte puede ser visto como una prótesis, pues nos abre a dimensiones de la realidad que cotidianamente no captamos. Pero el medio que usamos para acercanos a la realidad, a la vez nos atrapa. Una cámara fotográfica tiene capacidades muy amplias, pero también nos apresa a sus condiciones técnicas: ya no vemos más allá de ellas (Walter Benjamin en La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica).
La memoria funciona de la misma manera. Bernard Stiegler sostiene que la escritura y la memoria son prótesis: nos permite almacenar información, pasarla a futuras generaciones. El hecho de que una prótesis no sea "natural" no la hace menos necesaria ni valiosa.

Una prótesis puede ser brillante y útil, pero debe ser usada con cuidado. La revista que estamos haciendo está pensada como un medio para suplir una carencia. Pero para no "perdernos en el medio" (como diría el buen Marx) se debe tratar de ser lo más crítico y plural posible sobre nuestras propias posturas (por eso, las ideas de un conversatorio, o de un artículo puramente visuale me parecen excelentes).

En fin, lo del "sondeo conceptual" es solo una sugerencia. Si no les parece, de todos modos lo planteo como algo a tener en cuenta para escribir la Editorial sobre memoria. Algunos datos los he sacado de aquí, donde también se describe la interesante obra de Cindy Sherman sobre prótesis.

martes, 12 de mayo de 2009

Reflexiones agustinianas sobre memoria y tiempo

En Confesiones, San Agustin definia al tiempo como una distencion del alma. El tiempo ya no seria este continuo fluir en el cual estamos inmersos, ajeno a nosotros. Por el contrario, el tiempo es lo que existiria en la medida en la que existen almas. Es solo gracias al hombre que podemos hablar de un “pasado”, de un “presente” y de un “futuro”. La memoria es para Agustin una verdadera virtud del alma de pensarse a si mismo, de conocerse a si mismo. Es decir, es en la medida en que somos seres temporales que nos concebimos y nos comprendemos, gracias a la memoria. Bajo esta idea, en terminos exactos no habria ni pasado ni presente ni futuro. Solo cabria hablar de memoria del pasado, memoria del presente y memoria del futuro. De esta manera se desoculta el verdadero sentido de memoria: es la condicion de posibilidad de nuestro actuar en el mundo. Si no, como diria Nietzsche, seriamos como “el tropel pastando a tu lado: no sabe lo que es el ayer ni el hoy, corre de un lado a otro, pasta descansa, digiere y vuelve a correr (…) Asi, con la gana y el desgano amarrado al poste del instante, no siente melancolia ni tedio”

Al mismo tiempo es evidente que para acordarnos de algo, para tener memoria de algo, es necesario olvidar otras cosas. Es indispensable olvidar para tener memoria. ¿En que medida este olvidar puede tener un papel aun mas preponderante que el recuerdo? (creo que esto es lo que mas le interesaba a Paulo) Aqui cabria hablar de algun tipo de ruptura consciente con el pasado, para seguir el imperativo de la estetica, el imperativo del presente, sin pasado. El goce del presente (que solo es posible por memoria del presente, es decir por la toma en consideracion de la idea momentanea, que tambien tiene duracion, pero que se aleja del pasado para mantenerse siempre presente) o la creacion del presente.

No quiero ir mas lejos. Estas ideas de impronta agustiniana, me parecen relevantes para el tema de la memoria. Pues es en la memoria y solo en ella que el ser humano se reconoce como tal. El arte, como expresion o actividad del ser humano, seria la toma en consideracion de un tipo de memoria (psicologica, historica o lo que fuera) que posibilitaria la relacion bilateral entre el artista y la obra de arte.

Toda esta reflexion viene de darle una importancia vital al tiempo, (y a la memoria como unico modo de conciencia de este tiempo) como lo que “respira” el ser humano. Pero, otra vez, el tiempo es tiempo gracias al interes del ser humano, gracias a su actividad.

Tildes omitidas. Disculpen estoy en una compu que no cree tildes.
Sergio

Estudios sobre cine

Esto es un resumen de una exposición que estoy haciendo sobre los Estudios sobre cine (Estudios sobre cine 1-2, traducido por Irene Agoff, Barcelona: Paidós, 1983) de Gilles Deleuze. Creo que sería útil por si les interesa la imagen cinematrográfica, o por si quieren una introduccción a Deleuze, que es uno de los mal llamados "posmodernos" (así como un buen ejemplo de cómo los filósofos usan al arte como excusa para hablar de su rollo metafísico).

El pensamiento se da comúnmente en conceptos fijos y claros, pero esto stá lejos de dar cuenta completa de lo real. La realidad es Devenir (Nietzsche, Heráclito), fuego, juego, movimiento; está constantemente haciéndo(se) y deshaciéndo(se).
Este flujo infinito asusta al hombre, y el hombre se protege en el pensamiento conceptual y estático. Para ello corta el flujo, “toma fotografías” de instantes inmóviles. Deleuze señala agudamente que la vida no es un animal muerto en una mesa de disección. Podemos sin duda medir el espacio recorrido en un movimiento, pero no al movimiento dándose. Lo mismo ocurre con el tiempo. Movimiento y tiempo no son unidades de medida; son experiencias de cambio, creación, flujo.


¿Qué tiene todo esto que ver con EL CINE? Deleuze sostiene que el cine es la vía de expresión humana que más claramente nos da imágenes que no son signos estáticos, sino movimiento y duración .
Gracias al montaje y a la cámara móvil, empieza el cine que a nos interesa. El montaje une a las imágenes en un solo continuo siguiendo un mismo ritmo. Desde Griffith hasta Passolini, el cine ha funcionado como un montaje intencional de imágenes-movimiento. Este tipo de cine, por darnos un todo en el que cada imagen es parte de un organismo, nos remite siempre a un fin y se hace “esperable”. Así, en el peor de los casos –estoy pensando en Adam Sandler– cae en el cliché, en la repetición de fórmulas conocidas y esperadas.

Tras la Segunda Guerra Mundial, la sensibilidad del mundo cambia. Algunos (buenos) cineasta desconfían de la posibilidad de un sentido total; más bien el sentido que podamos darle a nuestras imágenes (conceptuales/artísticas) es provisional, fragmentario, siempre incompleto e imperfecto. Se requiere una constante (re)interpretación por parte del espectador con respecto a sus imágenes .

Antropología de la memoria

Para los que no leyeron lo que mandé por mail, cuelgo el resumen de una librillo sobre antropología de la memoria. Estoy tratando de pasar a limpio mis apuntes de un curso de la maestría de Filosofía sobre arte contemporáneo. A medida que los tengo en limpio, les paso los resúmenes.
CANDAU, Joël, Antropología de la memoria, Buenos Aires: Nueva Visión, 2002. (Tiene otro libro en Biblioteca sobre memoria):.
Es pequeño e interesante. Entiende la memoria por la línea de Bachelard, y no tanto de Bergson (que es el otro filósofo contemporáneo que toca el tema).
La idea que más nos puede servir es la siguiente: la memoria es un tipo de una imagen, una construcción de tipo racional pero también sensorial. No es que recordemos hechos exactos tal cual pasaron, no es que armemos un rompecabezas perfecto y exacto. La memoria es creación de una narrativa, producción de una obra. Como tal, siempre puede ser interpretada de una manera distinta, dependiendo de cuáles sean nuestros intereses prácticos y hasta estéticos (nuestra intencionalidad). Este es un resumen de la ideas que creo que más puede interesarnos (a mí, en todo caso). - La memoria no junta piezas de un rompecabezas: el recuerdo es el resultado de una activación o reactivación relativamente aleatoria del redes neuronales. Cada recuerdo me está conectado a un sinfín de sensaciones e imágenes que no son necesaiamente racionales.
- La memoria no es solo la conservación fisiológica ni psicológica de percepciones pasadas: está hecha con una intención, un fin.
- El recuerdo es un tipo de imagen que no es una copia exacta (mimésis) de un hecho. El recuerdo es fluctuante, a veces se contrae, a veces se expande; es solo aproximativo y en gran medida es posee elementos emotivos.
- Los acontecimientos percibidos tiene sentido para el que los recuerda; son ordenados por él.



- Recordar: configurar en el presente un acontecimiento pasado en el marco de una estrategia para el futuro, a inmediato o largo plazo: unir en una sola experiencia coherente todos los tiempos . Es hacer un balance hoy de lo que uno hizo y de lo qu podría haber hecho.
- La memoria es la movilización del pasado al servicio de un proyecto. Las condiciones del recuerdo se dan el momento mismo de la fijación: se decantan los hechos para ofrecer razones. Componemos el pasado según lo que está en juego en el presente. El pasado compuesto es una construcción que se mejora con cada narración . - La memoria agrega al recuerdo de un hecho pasado el futuro de ese hecho.
- El recuerdo es una imagen (imago mundi) que actúa sobre el acontecimiento (anima mundi). Toma en cuenta, al constituirse, no solo los hechos lógicos, sino también emociones y sentimientos. Toda imagen posee cierta resonancia poética.

lunes, 11 de mayo de 2009

Se habló de una "falta de identidad nacional", pero...

"¿Existe identidad nacional en el Perú?
¿En qué se basa la "peruanidad"?

Eduardo Arroyo
Sociólogo
Profesor universitario
eduardoarroyo29@latinmail.com

Perú: País de Identidades Sólidas.

Dicen las malas lenguas que al peruano le falta identidad nacional. Es un craso error porque todo ser humano como toda colectividad define siempre un modo de ser, un modo de pensar, de comportarse. No hay ser humano ni colectividad nacional sin rasgos propios, originales. Todo lo existente perfila, pues, una identidad. Tal vez lo correcto sea decir que la identidad es sólida o débil, feble, ambigua, malaguosa o fuerte.

¿A quién le falta identidad nacional en el Perú? Si entendemos ésta como el arraigo de nuestras raíces, historia, valores, la experiencia peruana revela a una sociedad, más bien, de identidades fuertes. ¿Podrá alguien decir que nuestros paisanos, los qosqorunas (Cuzco) no son claros y meridianos en su modo de ser? Si hasta el centro, el ombligo del mundo se sienten. ¿Habrá alguien tan miope que no encuentre solidez en los aymaras, los hombres de bronce? ¿Y qué decir de los huancas como de nuestros paisanos de Ayacucho o de Huancavelica, seguros de lo suyo pero desamparados tantas veces en nuestra historia patria? ¿Puede alguien ser tan despistado que encuentre falta de carácter, de temperamento nacional en nuestros campesinos cocaleros? Y si cambiamos de región, ¿acaso los chiclayanos, los piuranos, los tumbesinos, los huaracinos, los trujillanos o los hombres y mujeres de Iquitos no están escribiendo en los últimos tiempos y desde siempre páginas de lucha, de dignidad, de amor al terruño, a lo propio? Ni hablemos de los nacidos en la denominada República de Arequipa, los que a partir de su entronque histórico con el Cuzco y Puno configuraron hace varios siglos una región semi-independiente poco ligada a la capital, con mucha autonomía, circuitos comerciales propios, hasta tren regional y salida comercial hacia Bolivia como lo podemos encontrar en valiosos ensayos de Tito Flores Galindo y Baltaco Caravedo Molinari. Destaca además el orgullo de los chalacos y de todos los regionalismos.

¿Cómo ha podido difundirse esa monserga de falta de identidad del peruano cuando encontramos un tremendo potencial identitario? Lo que pasa es que la llamada identidad nacional no es una sumatoria de identidades múltiples. Sumando identidades regionales fuertes no resulta una identidad nacional fuerte, menos en un país que se caracteriza por tener una composición étnica muy heterogénea. ¿No serán los estamentos criollos los que no viven identificados con la historia patria y sus valores nacionales? Porque que sepamos son ellos los que han gobernado nuestro país desde el grito libertario y han dado escasas muestras de solidez en sus proyectos políticos, en sus plataformas gubernamentales. ¿Dónde pues la debilidad, la falta no de identidad sino de patriotismo, de amor por lo nuestro y la venta fácil de nuestros recursos a los extranjeros? ¿Acaso no es desde Lima desde donde se ha dirigido el Perú a partir de 1532 y posteriormente a partir de 1821?

Tal vez en la regionalización y en el incipiente proceso de descentralización, se encuentre el camino para sacar adelante el país con su unidad y diversidad simultáneas. "


fuente: http://interculturalidad.org/numero03/3_05.htm

Krzysztof Wodiczko



Krzysztof Wodiczko es un artista polaco que hace proyectos en los que involucra a la comunidad. Proyecta  en monumentos arquitectónicos las caras o manos o el cuerpo entero de determinados miembros de la comunidad en la que están el monumento junto con un audio de sus testimonios sobre eventos traumáticos.

"By appropriating public buildings and monuments as backdrops for projections, Wodiczko focuses attention on ways in which architecture and monuments reflect collective memory and history"

"So, those faces, they are partially people and partially façades, partially testimonies and partially spectacles."




En Hiroshima reunió testimonios de gente de la ciudad de distintas generaciones sobre lo que la bomba significaba para ellos. Luego, el día del aniversario del bombardeo, proyectó las manos de los que hablaban junto con un audio de los testimonios en uno de los únicos edificios que quedaron en pie, y que ahora es un monumento relacionado con ese hecho (la foto de arriba). A través de esta proyección revivió el edifiico haciendo que él mismo hablara.

A través de los testimonios de los sobrevivientes y de las tres siguientes generaciones, trajo el pasado al presente convirtiéndolo en memoria. Combinó los distintos puntos de vista (no solo distintos por generación sino también por origen, ya que habían testimonios de los coreanos que eran esclavos en el momento en que cayó la bomba, y que son tratados como víctimas de segunda categoría),  en un monumento y una fecha que están "para recordar", convirtiendo un hecho “objetivo” en un recuerdo subjetivo y cambiante.

 

“ There is an image, there is a building. There is a body of the person, projected, and there is a body of the building or the monument, animated. But it is also the skin of the building, the surface, which is seen as something in between. And that’s a very important protective layer that separates the overly confessional aspect of the speech of those who animate the building and our overly empathetic approach towards the speakers. So that creates a distance which is important for thinking—for recognizing that between them and us there is a wall. Any attempt to identify with the person is a danger. To say, “I understand what you went through,” is the most unacceptable response. The opposite may be more appropriate. “I will never understand what you went through.”

aquí una entrevista sobre el proyecto de Hiroshima



domingo, 10 de mayo de 2009

Los trabajos de la memoria

Algunas notas sobre el texto de Elizabeth Jelin:


“Vivimos en una era de coleccionistas. Registramos y guardamos todo: las fotos de la infancia y los recuerdos de la abuela (...), las colecciones de diarios y revistas(...), los archivos oficiales de todo tipo [, los correos y computadoras con cada vez más espacio de almacenamiento, el registro obsesivo de nuestra vida y la de quienes nos rodean-fotos digitales y videos)]. Hay un culto al pasado [generalizado]”

Las memorias y las identidades están íntimamente ligadas. Se construyen mutuamente. En este proceso de constitución, el individuo selecciona fragmentos de la experiencia del pasado que lo relacionen con otros. Las memorias son estos fragmentos, pero traídos al presente, donde son vistos, editados, releídos, interpretados… todo en función de las expectativas futuras. El pasado y el futuro no son dos categorías de un desarrollo del tiempo lineal, son solo dos secciones del presente. Es por formar parte del presente (en lugar de estar ancladas en el pasado) que las memorias pueden modificarse en un momento dado, pueden incorporar nuevas experiencias propias o ajenas, condensarse o expandirse, contradecirse unas con otras…  en fin, lo que “verdaderamente” ocurrió en el pasado no tiene importancia (inclusive se podría decir que ni siquiera existe), solo importan las interpretaciones que de ese hecho se tienen en un presente fluido y cambiante.

 “Las personas, los grupos familiares, las comunidades y las naciones narran sus pasados, para sí mismos y para otros y otras, que parecen estar dispuestas/os a visitar esos pasados, a escuchar y mirar sus íconos y rastros, a preguntar e indagar. [...] La memoria tienen entonces un papel altamente significativo, como mecanismo cultural para fortalecer el sentido de pertenencia a grupos o comunidades”. Es a través de estas memorias (y a través de los olvidos que el recordar implica) que las identidades se forman como un discurso que pretende aglutinar individuos en torno a identidades determinadas.

Las personas, los grupos y las sociedades tienen períodos calmos y períodos de crisis. En los momentos de calma las memorias y las identidades estás constituidas, instituidas y amarradas; la memoria y la identidad trabajan por sí solas y sobre sí mismas, manteniendo la coherencia y la unidad. Los cuestionamientos que se produzcan, no provocan la necesidad de reordenar las memorias . Por el contrario, en los momentos que preceden, acompañan y suceden las crisis internas o las amenazas externas, la identidad se ve cuestionada, y la memoria [y el olvido] exigen una reinterpretación. Es en estos momentos de crisis identitaria que se debaten los olvidos y los recuerdos, y se develan las manipulaciones que han sufrido al ser convertidos en instrumentos del poder. “El desafío es superar las repeticiones, superar los olvidos y los abusos políticos, tomar distancia y al mismo tiempo promover el debate y la reflexión activa sobre ese pasado y su sentido para el presente/futuro”.

Según Jelin, existe una “memoria habitual” –comportamientos aprendidos que funcionan rutinariamente y una “memoria narrativa” –aquellos acontecimientos “memorables” que rompen la rutina, se relacionan con los afectos y sentimientos del sujeto, empujan a la reflexión y a la búsqueda de significado, y construyen un sentido de pasado. Se expresan en una forma narrativa , un relato comunicable con un mínimo de coherencia. El pasado cobra sentido solo en su enlace con el presente en el acto de rememorar/olvidar. Es un proceso subjetivo.

La memoria es necesariamente selectiva.


Esta cita me parece relevante para el conversatorio:

“¿qué pasado es el que va a significar o transmitir? Por un lado hay pasados autobiográficos, experiencias vividas en carne propia (...) Están también quienes no tuvieron la experiencia pasada. Esta falta de experiencia los pone en una aparente otra categoría: son otros/as. Para este grupo, la memoria es una representación del pasado construida como conocimiento cultural compartido por generaciones sucesivas y por diversos/as otros/as”.